OBJETIVOS GENERALES DEL CENTRO
Las actividades desarrolladas por el Instituto van dirigidas a la consecución de los fines establecidos por la ley . Los objetivos generales abarcan varios ámbitos:
1.- Pedagógico
a)Poner al alcance de todos los alumnos los conocimientos y las técnicas de trabajo intelectual que, de forma progresiva, les permitan aprender cada vez de manera más autónoma.
b)Potenciar los aprendizajes significativos basados en la memorización comprensiva y no meramente repetitiva o mecánica.
c)Hacer hincapié en los contenidos de alta funcionalidad que puedan aplicarse a la resolución de situaciones prácticas de la vida diaria y favorezcan la inserción de la actividad educativa en el contexto sociocultural de los alumnos, así como su motivación e interés por los temas tratados.
d)Impulsar la orientación académica y profesional como elemento decisivo en el proceso de maduración de la personalidad y de elección del camino a seguir en la vida.
e)Potenciar la acción tutorial para hacer efectivas la orientación académica y profesional, la diversificación y las adaptaciones curriculares de los alumnos.f)Hacer de la evaluación una herramienta eficaz de análisis de todo el proceso educativo, cuyos resultados reviertan en la mejora constante del mismo.
2.- En el ámbito de las relaciones
a)Favorecer el desarrollo de las actividades del centro en un clima de convivencia democrática basada en la participación, el pluralismo, la tolerancia y el respeto mutuo.
b)Propiciar un ambiente de trabajo cooperativo y un sistema de relaciones interpersonales que conduzca a la identificación de todos los miembros de la comunidad educativa con el Instituto.
c)Habilitar las vías de información que garanticen el conocimiento por parte de todos los sectores educativos de las decisiones, actividades y proyectos del centro.
d)Mantener las relaciones de apoyo y colaboración con otras instituciones, tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc.
e)Fomentar las relaciones con los colegios de Educación Primaria y establecer los cauces de colaboración que faciliten la coordinación y el flujo de información relativa a los alumnos que han de incorporarse al centro.
f)Potenciar las asociaciones de padres y de alumnos como medios para canalizar su participación en la vida del Instituto.
g)Propiciar la creación de una asociación de ex-alumnos con el fin de mantener los lazos de amistad y conocer sus experiencias lejos del instituto.
3.- Respecto al profesorado:
a)Proporcionarle los medios y condiciones que le permitan desarrollar una acción educativa de calidad.
b)Potenciar el trabajo en equipo a través de los departamentos didácticos y de la integración en grupos interdisciplinares, para favorecer una actividad didáctica investigadora que revierta en la mejora de su práctica educativa.
c)Facilitarle la participación en los programas de perfeccionamiento y en los proyectos educativos innovadores.
d)Estimular la participación activa en el funcionamiento del centro a través de su integración en los diversos órganos de gestión y coordinación docente.
e)Fomentar su participación en las actividades no estrictamente lectivas: extraescolares, deportivas,…
4.- En el ámbito de la organización y gestión
a)Facilitar el conocimiento de las funciones y competencias de cada puesto desempeñado dentro del organigrama del centro, así como de los derechos y deberes de todos los miembros de la comunidad educativa recogidos en el Reglamento de Régimen Interior.
b)Revisar periódicamente los planteamientos institucionales del centro (P.E.C. y P.C.C.) de acuerdo con el plan de evaluación interna del centro, con objeto de mejorarlos y adecuarlos a las necesidades educativas de cada momento.
c)Velar por la eficacia de los servicios generales de reprografía, secretaría, limpieza y conserjería.